home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ Simple Backup / Simple Backup by STOMP.iso / SBU / ESM / readme.er < prev    next >
Text File  |  2001-07-25  |  20KB  |  426 lines

  1.  
  2. Copyright 2000 VERITAS Software Corp. All Rights Reserved.
  3. ------------------------------------------------------------------------
  4.  
  5. Este archivo LEAME.TXT proporciona documentación para el proceso de
  6. recuperación de emergencia que completa la del manual del usuario y la
  7. de la ayuda en línea. Si la información del manual de usuario y de
  8. la ayuda en línea no coincide con la información que se presenta aquí,
  9. debe considerarse que la información de este archivo LEAME es la
  10. correcta y más reciente.  Puede imprimir este archivo para guardarlo
  11. como referencia durante el proceso de restauración de emergencia.
  12.  
  13. ------------------------
  14. Cómo utilizar este documento
  15. ------------------------
  16.  
  17. Para salir de este programa, mantenga presionada la tecla <ALT> y
  18. presione 'A'. Seleccione Salir en el menú o escriba 'S'. Para
  19. desplazarse por el documento utilice las teclas de flecha.
  20.  
  21. -------------------------------------
  22. Se tratan los siguientes temas:
  23. -------------------------------------
  24.  
  25.      1. El proceso de recuperación de emergencia
  26.      2. Creación del conjunto de recuperación de desastres
  27.      3. Uso de un dispositivo SCSI
  28.      4. Realizar una recuperación de emergencia
  29.      5. Solución de problemas
  30.      6. Notas acerca de su dispositivo de respaldo
  31.      7. Cambio de la configuración del hardware durante la
  32.   recuperación de emergencia
  33.      8. Sistemas de arranque dual
  34.      9. Recuperación de emergencia en sistemas FAT32 o DBCS
  35.     10. Compresión de disco
  36.     11. Creación de nuevos conjuntos de respaldo
  37.     12. El software de administración ASPI no está instalado,
  38.         configuración del BIOS en los sistemas HP Pavilion
  39.     13. Error de espacio de disco al restaurar un respaldo NTFS a FAT
  40.     14. Error de memoria insuficiente en recuperación de desastres
  41.  
  42.    1.  El proceso de recuperación de emergencia
  43. ------------------------------------------------------------------------
  44. La recuperación de emergencia es el proceso de restaurar un sistema
  45. Windows 95 completo en el caso de producirse un problema crítico del
  46. sistema, como un fallo del disco duro. Cree un respaldo de
  47. recuperación de emergencia inmediatamente para estar preparado para una
  48. restauración ANTES de que su sistema tenga problemas.
  49.  
  50. Para recuperar su sistema, debe respaldarlo con la mayor frecuencia y
  51. regularidad posible, ya que así aumentará la probabilidad de recuperar
  52. los datos más recientes. Para recuperar el sistema Windows 95 debe
  53. respaldar todos los archivos de la unidad de inicio de Windows 95.
  54.  
  55. La recuperación de emergencia necesita unos pasos adicionales, pero
  56. elimina mucho trabajo extra si se produce un problema serio. Si ha
  57. creado el conjunto de recuperación de emergencia y respalda su
  58. sistema regularmente, podrá recuperar los archivos en cualquier
  59. momento.  Cuando aparezca un problema y decida que necesita restaurar
  60. su sistema completo, podrá hacerlo rápida y fácilmente.
  61.  
  62. NOTA: No se puede realizar una recuperación de emergencia selectiva.
  63. El cuadro de diálogo de selección de archivos no estará disponible.
  64. Se recuperará el grupo de respaldo elegido por completo.
  65.  
  66.  
  67.    2.  Creación del conjunto de recuperación de desastres
  68. ------------------------------------------------------------------------
  69. El primer paso para asegurar los datos del sistema es crear el
  70. conjunto de recuperación de desastres. Este conjunto sirve para
  71. restaurar su sistema en caso de fallo del disco duro. Simple Backup
  72. lo guiará en el proceso de creación del conjunto de recuperación de
  73. desastres al seleccionar "Respaldo completo".  Una vez creado el
  74. conjunto, le permitirá recuperar su sistema, incluso si el sistema
  75. operativo Windows no se inicia.
  76.  
  77.  
  78. Para crear el conjunto de recuperación de desastres, deberá disponer
  79. de los siguientes elementos:
  80.  
  81.  
  82.      -Uno o más disquetes de 1,44 MB formateados y en blanco
  83.      -CD de instalación de Windows
  84.      -Soporte para el dispositivo de respaldo
  85.  
  86.  
  87. Para crear el conjunto de recuperación de desastres, basta con
  88. seleccionar "Respaldo completo" en el menú principal de Simple Backup
  89. y seguir las instrucciones de las pantallas del asistente. Durante
  90. este respaldo completo, usted creará "disquetes de recuperación de
  91. desastres" que se utilizarán, junto con los soportes creados durante
  92. el respaldo, para restaurar su computadora en caso de fallo del disco
  93. duro. En todo momento puede también seleccionar la opción "Crear
  94. disquetes de recuperación de desastres", que lo guiará por el proceso
  95. de creación de disquetes sin realizar un respaldo total. Puede utilizar
  96. estos disquetes, junto con cualquier "Respaldo total" para restaurar
  97. su sistema.
  98.  
  99. NOTA: Si utiliza un dispositivo SCSI para la recuperación de desastres,
  100. es posible que se le solicite un controlador ASPI de DOS. Para obtener
  101. instrucciones sobre la forma de introducir los controladores correctos
  102. al crear el conjunto de recuperación de desastres, consulte la sección
  103. "Uso de un dispositivo SCSI".
  104.  
  105.  
  106.    3.  Uso de un dispositivo SCSI
  107. ------------------------------------------------------------------------
  108. Si utiliza un dispositivo SCSI se le pedirán los controladores ASPI
  109. DOS de 16 bits para el adaptador de red SCSI. El controlador puede
  110. encontrarse en el directorio en el que se ha instalado el software
  111. SCSI (p.ej,. C:\EZSCSI para Adaptec). Además algunos controladores
  112. necesitan parámetros de línea de comando para que el adaptador de
  113. red se comunique adecuadamente con el dispositivo en MS-DOS.
  114.  
  115. Hay un campo presente para introducir parámetros de línea de comandos
  116. si es necesario. Si no puede localizar los controladores ASPI SCSI y/o
  117. los parámetros de línea de comandos, consulte el manual del usuario de
  118. su adaptador de red SCSI o póngase en contacto con el fabricante del
  119. adaptador de red.
  120.  
  121. Este es un ejemplo de un controlador ASPI y sus parámetros de línea
  122. de comandos asociados:
  123.  
  124. ASPI4DOS.SYS /d /z
  125.  
  126. (donde "ASPI4DOS.SYS" es el controlador y "/d /z" son los parámetros
  127. de línea de comandos)
  128.  
  129. NOTA: Este controlador se utiliza para la serie 154x de Adaptec de
  130. adaptadores de red SCSI. Consulte el manual del usuario de su adaptador
  131. de red SCSI para obtener más información sobre los parámetros de línea
  132. de comandos.
  133.  
  134.  
  135.    4.  Realizar una recuperación de emergencia
  136. ------------------------------------------------------------------------
  137. Antes de utilizar la recuperación de emergencia:
  138.  
  139. 1.  Primero, decida si se puede implantar otro método de recuperación
  140.     distinto. Por ejemplo, si el problema parece ser de Windows 95,
  141.     como un registro corrupto, intente recuperarlo siguiendo los pasos
  142.     que se describen en el manual del usuario de Microsoft Windows 95
  143.     antes de utilizar la recuperación de emergencia.
  144.  
  145. 2.  Si la unidad de disco duro ha fallado completamente y la ha
  146.     reemplazado, la recuperación de emergencia puede ser el mejor
  147.     método para la recuperación. Sin embargo, también puede reinstalar
  148.     Windows 95, reinstalar el software de respaldo y después restaurar
  149.     selectivamente el resto de los archivos que necesita.
  150.  
  151.  
  152. Utilización de la recuperación de emergencia:
  153.  
  154. Si es necesario, puede preparar el disco duro utilizando las siguientes
  155. herramientas que se encuentran en el último de los disquetes
  156. ER:
  157.  
  158.      DDIFF: use DDIFF para comprobar si existen diferencias entre la
  159.      configuración del disco duro actual y la del original
  160.  
  161.     *FDISK: use FDISK para reparticionar el disco duro
  162.  
  163.     *FORMAT: use FORMAT para formatear una o más unidades particionadas
  164.             (p.ej: FORMAT C:)
  165.  
  166.     *SYS: use SYS para instalar los archivos de inicio del sistema en
  167.           el disco duro (p.ej: SYS C:)
  168.  
  169.     *Si desea instrucciones sobre la forma de utilizar las utilidades
  170.     anteriores, por favor consulte el manual del usuario de Windows 9x
  171.     o póngase en contacto con Microsoft.
  172.  
  173. NOTA: Si altera sus unidades mediante FDISK u otra utilidad de
  174. partición, debe reiniciar con el Disquete ER nº 1 antes de
  175. emplear las utilidades FORMAT y SYS o seguir los pasos siguientes.
  176.  
  177. 1.    Reemplace cualquier disco duro perdido por unidades comparables.
  178.  
  179.     Nota: Para recuperar toda la información, la
  180.         recuperación de emergencia debe tener al menos tanto espacio
  181.         en disco duro como el que existía antes del fallo de la unidad.
  182.  
  183. 2    Inserte el disco de inicio de Windows (disquete número 1 del
  184.         conjunto de recuperación de emergencia) en la unidad de
  185.         disquetes de arranque de 3,5" del equipo y reinicie la
  186.         computadora.  Aparece una pantalla de DOS.
  187.  
  188. 3    Si se ha creado un segundo disco de inicio de Windows (no
  189.         todos los sistemas requieren la creación de un segundo
  190.         disquete), insértelo en la unidad de disquetes de arranque
  191.         de 3,5" del equipo.
  192.  
  193. 4    En el indicador, escriba A:\RECOVER y presione Intro. Los
  194.         archivos de sistema se copian del disquete al disco duro.
  195.  
  196.         Debe aparecer el indicador siguiente:
  197.  
  198.     Por favor inserte ahora el soporte de recuperación de emergencia
  199.     número 1 en su (nombre del dispositivo).
  200.  
  201. 5    Cuando se le solicite, inserte el soporte número 1 del conjunto
  202.         de recuperación de emergencia RD en el dispositivo y presione
  203.         INTRO.     Si el conjunto de recuperación de emergencia ocupa más
  204.         de un oporte, se le indica que inserte el siguiente soporte
  205.         en el orden en el que se creó.
  206.  
  207.     A continuación se le pide que seleccione una unidad o volumen
  208.     para recuperar. Si sólo tiene una unidad, se seleccionará
  209.         automáticamente para la recuperación y no aparecerá este mensaje.
  210.  
  211. 6    Para seleccionar el volumen que desea recuperar, resáltelo con
  212.         las teclas de flecha arriba y abajo y, a continuación, presione
  213.         INTRO.
  214.  
  215.     Se le solicitará confirmación de las selecciones antes de
  216.         recuperar la información.
  217.  
  218. 7    Presione INTRO para confirmar las selecciones.
  219.  
  220. NOTA: Si el soporte número 1 del conjunto de recuperación de emergencia
  221. no está en la unidad, se le indicará que lo inserte en este momento.
  222.  
  223. 8    Una vez recuperado el volumen, se muestra un resumen del proceso.
  224.     Para salir de esta pantalla, presione Intro. Si hay más de un
  225.         volumen para recuperar, puede seleccionarlo en este momento.
  226.  
  227.     Después de recuperar el volumen o volúmenes, es aconsejable ver
  228.         el archivo REPORT.TXT, que contiene un resumen de los archivos
  229.         que no se pudieron recuperar.  Si desea ver este archivo, debe
  230.         presionar primero la tecla <ESC> dos veces para salir del
  231.         programa y, a continuación, escribir EDIT REPORT.TXT. Tras leer
  232.         el texto, presione <ALT> F y, a continuación, presione S para
  233.         salir del editor.
  234.  
  235.     La recuperación ha finalizado. Retire todos los soportes del
  236.         equipo y reinicie la computadora.
  237.  
  238. NOTA: Puede ser necesario reiniciar la computadora más de una vez si
  239. ha cambiado el hardware del sistema desde la creación del conjunto de
  240. recuperación de emergencia.
  241.  
  242.  
  243.  
  244.  
  245.    5.  Solución de problemas
  246. ------------------------------------------------------------------------
  247.      Errores de memoria
  248.  
  249.      Si el proceso de recuperación de emergencia indica un error de
  250.      memoria, podrá realizar la recuperación intentando cargar sus
  251.      controladores DOS en la memoria alta. Para conseguirlo, edite
  252.      el archivo CONFIG.SYS y cambie la línea con EMM386.EXE eliminando
  253.      el REM del principio de la línea.
  254.  
  255.      Puede intentar cargar ahora algunos controladores en la memoria
  256.      alta. Para hacerlo, encuentre una línea que tenga "DEVICE=" y
  257.      cámbiela a "DEVICEHIGH=", dejando igual el resto de la línea.
  258.      No haga esto con "HIMEM.SYS" o "EMM386.EXE".
  259.  
  260.      Una vez haya terminado de editar el CONFIG.SYS, guarde el archivo
  261.      y reinicie con el disquete ER nº 1.
  262.  
  263.      * ADVERTENCIA *
  264.      Algunos controladores no funcionan cuando se cargan en la memoria
  265.      alta. Esta es la razón por la que los controladores no se cargan
  266.      en la memoria alta como opción predeterminada.
  267.  
  268.  
  269.    6.  Notas acerca de su dispositivo de respaldo
  270. ------------------------------------------------------------------------
  271.      Cuando se crean los discos ER, la información sobre
  272.      el dispositivo de respaldo que ha seleccionado para la
  273.      recuperación de emergencia se almacena en el disquete
  274.      ER nº 2.  Esta información incluye la configuración
  275.      (IRQ, DMA, dirección ES, etc.) para la comunicación con el
  276.      dispositivo de respaldo.  Si cambia la configuración, debe
  277.      volver a crear los discos ER para que esta información
  278.      se actualice.
  279.  
  280.      Si cambia de su dispositivo de respaldo actual a uno diferente,
  281.      tendrá que volver a crear los discos ER para incluir
  282.      el nuevo dispositivo de respaldo.
  283.  
  284.      La recuperación de emergencia no admite dispositivos comprimidos,
  285.      como Stacker.
  286.  
  287.      La recuperación de sistemas de arranque dual o múltiple no se
  288.      admite. Las particiones que no sean la de Windows 95 respaldada
  289.      pueden no arrancar correctamente. En este caso recomendamos que
  290.      se configuren las particiones, que se cree el cargador de arranque,
  291.      se instale Windows 95 y la aplicación de respaldo, y después se
  292.      restaure el disco duro por medio del software de respaldo.
  293.  
  294.      La recuperación de un respaldo a un Archivo no se admite en la
  295.      recuperación de emergencia. Para recuperar desde un respaldo a
  296.      Archivo, deben estar instalados Windows 95 y la aplicación de
  297.      respaldo. Después podrán restaurarse los datos del archivo de
  298.      respaldo. Los respaldos a Archivo en soportes extraíbles como los
  299.      Jaz Iomega o las unidades Zip son un ejemplos de esto. Recomendamos
  300.      que se realicen respaldos con las unidades extraíbles como
  301.      dispositivo de respaldo en lugar de a un archivo.
  302.  
  303.      Durante la creación de los disquetes ER, aparecerá una
  304.      solicitud para controladores adicionales para el controlador Exabyte
  305.      Plug-n-Play. Para acceder al controlador en DOS, los controladores
  306.      plug-n-play especiales deberán añadirse. Estos controladores vienen
  307.      con la tarjeta controladora.  Si no es así, póngase en contacto con
  308.      Exabyte. Siga las instrucciones que se describen en la sección
  309.      Instalación del software para DOS del manual de la tarjeta
  310.      plug 'n play. No es necesario ejecutar el programa Exabyte Lockexa.
  311.  
  312.  
  313.    7.  Cambio de la configuración del hardware durante la
  314. recuperación de emergencia
  315. ------------------------------------------------------------------------
  316.     Use la Utilidad de configuración de la recuperación de emergencia
  317.     para cambiar la configuración del hardware del dispositivo de
  318.     respaldo durante la recuperación de emergencia.
  319.  
  320. 1.  Asegúrese de que el disquete ER nº 2 es escribible (que
  321.     no está protegido contra escritura) e insértelo en la unidad.
  322.  
  323. 2.  Escriba SETUP en el indicador DOS.
  324.  
  325.     Aparecerá la pantalla de la utilidad de configuración de
  326.     recuperación de emergencia. Para moverse entre las secciones,
  327.     utilice el tabulador o las teclas de flecha. Para realizar una
  328.     selección escriba Y o N, o utilice la barra de espacio para
  329.     alternar entre Yes y No. Aparecerá una descripción de la opción
  330.     seleccionada en la parte inferior de la pantalla.
  331.  
  332. 3.  Siga las siguientes instrucciones en la pantalla y realice los
  333.     cambios necesarios a la configuración del hardware.
  334.  
  335.  
  336.    8.  Sistemas de arranque dual
  337. ------------------------------------------------------------------------
  338.     La recuperación de emergencia no puede restaurar un sistema
  339.     de arranque dual (un sistema que tenga instalados dos sistemas
  340.     operativos).
  341.  
  342.  
  343.    9.  Recuperación de emergencia en sistemas FAT32 o DBCS
  344. ------------------------------------------------------------------------
  345.     Si está ejecutando una recuperación de emergencia en sistemas
  346.     FAT32 (OSR2 y Win98) o DBCS, puede reducir considerablemente
  347.     el tiempo de recuperación si añade la línea "SMARTDRV 4096"
  348.     en el archivo autoexec.bat y después reinicia el sistema.
  349.  
  350.  
  351.   10.  Compresión de disco
  352. ------------------------------------------------------------------------
  353.     Recuperación de emergencia no da soporte a DRVSPACE u otro
  354.     tipo de compresión durante la restauración. Si se hallaba en
  355.     uso la compresión de disco en el momento de realizarse el
  356.     respaldo completo, es posible que Recuperación de emergencia
  357.     no pueda restaurar todos los archivos en un disco del mismo tamaño.
  358.  
  359.  
  360.   11.  Creación de nuevos conjuntos de respaldo
  361. ------------------------------------------------------------------------
  362.     Es necesario crear un nuevo conjunto de respaldo tras la
  363.     instalación, o al actualizar a partir de una versión previa
  364.     del software de respaldo. Los conjuntos de respaldo de productos
  365.     previos no admiten la Recuperación de emergencia.
  366.  
  367.  
  368.   12.  El software de administración ASPI no está instalado,
  369.        configuración del BIOS en los sistemas HP Pavilion
  370. ------------------------------------------------------------------------
  371.     Algunos de los sistemas HP Pavilion tienen la configuración del
  372.     BIOS para el puerto paralelo establecido en "OS Controlled".
  373.     Este valor puede hacer que los disquetes Emergency Recovery
  374.     de Windows 9x no sean capaces de arrancar y que Windows NT se
  375.     bloquee. Para resolver este problema, debe cambiar el valor del
  376.     puerto paralelo del BIOS a "Enabled" (activado).
  377.  
  378.     Para cambiar la configuración del puerto paralelo a "Enabled":
  379.  
  380.     1. Durante el arranque, inicie el programa de configuración del
  381.        BIOS (BIOS Setup) pulsando <F1> cuando aparezca la pantalla
  382.        azul del logotipo HP, pero antes de que se inicialice el
  383.        sistema operativo.
  384.     2. Pulse la tecla de flecha derecha para seleccionar la
  385.        pantalla avanzada.
  386.     3. Con la tecla de flecha abajo, seleccione "I/O Device Configuration".
  387.     4. Con la tecla de flecha abajo, seleccione "Parallel Port".
  388.     5. Cambie "OS Controlled" a "Enabled" pulsando <+> dos veces.
  389.     6. Para salir, pulse ESC, y después INTRO para guardar la nueva
  390.        configuración.
  391.  
  392.  
  393.   13.  Error de espacio de disco al restaurar un respaldo NTFS a FAT
  394. ------------------------------------------------------------------------
  395.     Si crea un respaldo en una unidad o partición de una unidad NTFS
  396.     (sistema de archivos NT) e intenta restaurar los datos a una unidad
  397.     o partición FAT32 (tabla de asignación de archivos), es posible que
  398.     aparezca un mensaje de error indicándole que no hay disponible
  399.     suficiente espacio en disco. Los respaldos creados en una unidad o
  400.     partición NTFS deben restaurarse en formatos NTFS.
  401.  
  402.   14.  Error de memoria insuficiente en recuperación de desastres
  403. ------------------------------------------------------------------------
  404. En ocasiones, algunos sistemas con Windows 95/98 o ME se quedan sin
  405. memoria durante una operación de recuperación de desastres.
  406. Recuperación de desastres funciona en el sistema operativo DOS, junto
  407. con el controlador ASPI que se requiere para su dispositivo. Esto exige
  408. más memoria de la que DOS proporciona, que son 640 kilobytes.
  409.  
  410. Para resolver este problema, debe eliminar el administrador de caché
  411. SmartDrive del proceso de recuperación de desastres. Este proceso no
  412. desinstalará el programa SmartDrive de su computadora mientras no la
  413. reinicie.
  414.  
  415. Para desactivar temporalmente SmartDrive del proceso de recuperación
  416. de desastres:
  417.  
  418.     1) Ponga en la unidad de disquetes de arranque el disco de inicio
  419.        de Windows.
  420.  
  421.     2) Abra con NOTEPAD el archivo AUTOEXEC.BAT.
  422.  
  423.     3) Borre la línea que contenga el siguiente texto: "SMARTDRV.EXE 4096".
  424.  
  425.     4) Guarde el archivo y reinicie el sistema.
  426.